Para acceder a tu información fiscal del SAT, necesitas tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes). Si no sabes cuál es, no te preocupes, tienes varias formas de averiguarlo:
En el portal del SAT a través de tu CURP y datos de inscripción.
Ingresa a esta liga.
Debes ingresar al menos 3 de los siguientes datos:
CURP
Año de inscripción en el RFC
Código Postal. Donde esté registrado tu domicilio fiscal.
Entidad Federativa. Donde esté registrado tu domicilio fiscal.
¿Eres empleado?
Teléfono a 10 dígitos registrado con el SAT.
Rellena el captcha (el texto de la imagen que aparece.)
Da clic en “Consultar”.
Preguntando a tu empleador: si alguna vez trabajaste en una empresa y recibiste tu pago por nómina, es casi seguro que tu empresa te dio de alta en el SAT y generó tu RFC. Pídeles tu RFC directamente.
En documentos fiscales anteriores: si alguna vez emitiste una factura, fuiste dado de alta como trabajador independiente o realizaste algún trámite ante el SAT, tu RFC aparecerá en tus constancias de situación fiscal o facturas.
Las primeras dos letras del apellido paterno
Si al ingresar tu CURP el sistema te dice que no estás registrado, puedes darte de alta en el RFC en esta liga.